Seguidores

COMO CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente es muy importante para nuestra vida es responsabilidad de nosotros como seres humanos cuidar de el, ayudar para su conservación. De el dependen muchos factores en nuestra vida familia,salud,trabajo,alimentación,y un sin fin de variedad de cosas.Pensemos en nuestros pequeños en el presente de ellos;en que se les brindara e inculcara a ellos para que estos valores no se escapen con del pasar de los años.
Si hablamos del presente es mucha la contaminación que ya se presenta aunque existen variedad de campañas para la conservación del medio ambiente,pero no hay que desmotivarse es cierto que existen personas con falta de cultura con falta de amor hacia nuestro medio pero que eso no nos impida hacerlo;empecemos por nosotros aportemos ese granito de arena iniciando por nuestro hogares nuestros niños inculcarles el valor  y la gran la importancia de amar y cuidar nuestro planeta ,nuestro medio ambiente.


Tomado de Google



!NUESTRO PLANETA ESTA MURIENDO,CONCIENTIZEMONOS DE LAS CONSECUENCIAS¡

Muchas veces hablamos o nos familiarizamos directa o indirectamente con el tema del medio ambiente ya que en este medio vivimos, nos cuidamos con productos derivados de la naturaleza y químicos que destruyen la naturaleza, que la deterioran.Como hemos notado el clima no es el mejor, nuestros ascendentes han ignorado por completo el tema de cuidar el medio ambiente y ´por ellos notros que somos su descendencia estamos sufriendo las consecuencias.

Existen muchas  pauta para aprender a cuidar el medio ambiente, el problema es que en la mayoría de casos se queda en el olvido, no se desarrollan proyectos que pongan en practica estos aspectos, en donde se consintiesen personas de todo tipo de comunidades y en un día cívico se preste el apoyo de personal experimentado en este campo donde instruyan a las comunidades, de como se debe actuar y llevar acabo el fin de este proyecto que es o seria, aprender, valorar, cuidar y valorar el medio ambiente, para que todo aquel que viva en este se propicie de un buen y agradable ambiente
propiedad del exotico mundo de los sabores

tomado de Google


Algunas actitudes que contribuyen a la conservación del medio ambiente:


  • Apaga tu terma o calentador de agua cuando no la estés usando. (En el caso de hoteles o negocios, la termas solares son una excelente opción).
  • Apaga las luces cada vez que salgas de un cuarto en donde no quede nadie, así salgas por un periodo corto de tiempo.
  • Cuando sea posible, cocina en tu horno microondas en vez de en hornos a gas.
  • Cuando cocines con el horno a gas, trata de abrir la puerta la menor cantidad de veces posibles para que la temperatura del horno no baje y tengas que utilizarlo por más tiempo.
  • Mantén desconectados los aparatos eléctricos que no uses con frecuencia.
  • Lava tu ropa con agua fría o tibia en vez de usar agua caliente.
  • Apaga tu computadora cuando no estés usándola (no olvides apagar el monitor!!).
  • Reemplaza las luces de tu casa con focos ahorradores (ahorran energía y dinero)
  • Planta árboles alrededor de tu casa, caundo sea posible. Estos brindan sombra y refrescan el ambiente.
  • Cuando vayas a pintar, compra solo la cantidad de pintura necesaria.
  • Pinta con brocha o rodillo en vez de usar pintura en spray.
  • Utiliza trampas para ratones/ratas en vez de veneno.Riega tu jardín bien temprano en las mañanas.
  • No quemes tu basura en la calle!
  • Copia/imprime en ambos lados de una hoja.
  • Reutiliza sobres, folders y clips.
  • En el trabajo, ahorra el uso de papel implementando un boletín de anuncios en vez de mandar copias impresas de cada anuncio a cada empleado de la oficina.
  • Usa el correo electrónico en vez del correo regular!
  • Usa papel reciclado.
  • Es preferible que asignes tazas para bebidas a cada empleado en vez de utilizar tazas o vasos descartables.
  • Recicla los cartuchos de impresoras.
  • Apaga las luces, computadoras y demás accesorios de tu oficina si eres el último en retirarte.
  • Trata de usar la energía solar cada vez que sea posible.
  • Ve al trabajo en bicicleta en vez de ir en auto cada vez que puedas (ayudas al medio ambiente y a tu salud!)
  • Para ahorrar agua, revisa tu sistema de tuberías para asegurarte que no haya fugas.
  • Instala dispositivos ahorradores de agua en tus caños y el baño. (Un buen truco, por ejemplo, es colocar una botella de plástico llena de arena en el tanque de agua de tu water, ya que usualmente estos almacena más cantidad de agua de la realmente necesaria).
  • Cuando laves platos, abre el caño solo cuando los enjuagues. No es necesario tener el caño abierto todo el tiempo.
  • Lava platos y ropa por montones y no por partes.
  • Cierra el caño mientras te cepilla los dientes. Puedes usar un vaso con agua para enjuagarte.
  • Recicla el aceite para el motor de tu coche.
  • Trata de reducir tu consumo de bolsas plásticas! Embolsa cuantos productos puedas en cada bolsa.
  • Trata de comprar productos que puedas reutilizar.
  • Repara productos cada vez que sea necesario, en vez de comprar algo nuevo.
  • Reutiliza bpñsas y contenedores cada vez que sea posible.
  • Utiiza platos reusable cda vez que sea posible en vez de platos descartables.
  • Lleva tu propia bolsa grandede tela u otro material similar cuando vayas a hacer tus compras, así evitarás recibir bolsas plásticas.
  • Compra baterías recargables para dispositivos que uses con frecuencia.
  • Reutiliza cartones o periódicos viejos para usarlos como material de empaque.


Tomado de Google

CANECAS DE RECICLAJE

Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los podremos ver generalmente en los contenedores y papeleras de reciclaje diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.

Vamos a conocer que tipo de productos deben ir en cada contenedor, y a diferenciar los materiales de los que están hechos algunos envases o productos que usamos a diario. podrás completar esta información con los diferentes tipos de reciclaje que verás en el menú lateral.

Los colores del reciclaje básicos son estos:
Color azul reciclaje (papel y cartón):

En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos contenedores. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo. En algunas comunidades de vecinos nuevas o sistemas urbanos de contenedores que utilizan un sistema de recogida de residuos mediante conductos subterráneos, es importante tener en cuenta el tamaño de aquello que vamos a deshechar ya que originan con cierta regularidad atascos en los tubos ocasionando graves molestias.

Color amarillo reciclaje (plásticos y latas):

En los contenedores amarillos se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores, siendo este último, uno de los principales errores a la hora de reciclar.

Color verde reciclaje (vidrio):

En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material. En la medida de lo posible, deberemos eliminar cualquier tipo de material como tapones de corcho, metales o papel que puedan contener las botellas o envases. En los envases de vidrio deberemos retirar la tapa ya que esta deberá reciclarse por norma general en el contenedor amarillo.

Color rojo reciclaje (desechos peligrosos):

Los contenedores rojos de reciclaje, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterias, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos. Dependiendo de cada zona, podemos encontrar adicionalmente algunos contenedores específicos para este tipo de materiales. Los más comunes son los contenedores de pilas que se encuentran en todo tipo de marquesinas o mobiliario urbano de algunas ciudades. En caso de tener dudas o no tener un contenedor de estas características cerca, deberemos contactar con nuestro ayuntamiento para que nos de las indicaciones correctas.


Color gris reciclaje (resto de residuos):

En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia biodegradable. Son los más numerosos en la gran mayoría de nucleos urbanos, aunque con el tiempo y una mayor concienciación ecológica deberían ser un tipo de contenedor más.

Color naranja reciclaje (orgánico):

Aunque es dificil encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer de este tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.tomado de inforeciclaje

tomado de Google


MANUALIDADES CON ELEMENTOS RECICLABLES

A continuación te mostrare algunas divertidas y lindas manualidades para tu hogar ademas de entretenerte con tu familia estarás reciclando y contribuyendo al cuidado de nuestro planeta..











Tomado de Google

Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se esta desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también participen.

Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casa

Enseñales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.

En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso químico o de fundición se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.

En la basura órganica se pondrán los restos de alimentos con los que se puede hacer abono para las plantas.

Siembra un árbolito en el jardín de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxigeno.

Sugiereles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural que nos proporciona el sol, así no tendrán que usar tanto los focos.

Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitación, este apagado.

Desconecta los aparatos eléctricos que no se esten usando.

Debes ser muy insistente en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que papá lave el coche con la manguera y dile a mamá que riegue el jardín por las tardes o noches.

Al lavarse las manos o los dientes, pídeles que cierren la llave mientras se lavan.

Proponles recopilar el agua fría que sale de la regadera al bañarse, esa agua se puede utilizar para el baño o para regar las plantas.

Cuando acompañes a tu familia al super, recomiendales que compren sólo lo necesario, productos que puedan ser reciclables y eviten comprar artículos que contaminan el ambiente como son los aerosoles.
Pídeles además que lleven una bolsa o carrito del mercado, así evitan que les den tantas bolsas, lo que genera más basura.

Si tu hermana o hermano escuchan música a todo volumen, pideles por favor que le bajen, recuerda que también el ruido contamina.
No olvides el amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en práctica los valores que tus padres te han enseñado es muy importante para el ambiente, porque vives tranquilo y en armonía con los demás.
Ah y no olvides que también las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto.
Tomado de Starmedia





                   Tomadas de Google



"Me entregarán a la Tierra, como yo también lo hice, madre de todos los hombres. Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.” – George Stewart



!VALOREMOS NUESTRO PLANETA,AMEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Degustaciones

PREVENCIÓN DE DESASTRES

Inicialmente cuando hablamos de desastres nos referimos a ciertas consecuencias que traen los fenómenos ya sean naturales los cuales podría...