Seguidores

UN MUNDO REFRIGERANTE

Para eso días soleados en que anheles una deliciosa bebida rápida de hacer y refrescante.Te tenemos algunas bebidas especialmente para ti, algunas sin necesidad de alcohol.

MOJITO


Ingredientes:


Ron blanco (al gusto)
6 cucharaditas de azúcar moreno
4 limas
hojas de hierbabuena y agua mineral con gas.

Preparación:

Reparte el azúcar moreno y algunas hojas de hierbabuena en cada vaso.
Corta cada lima en 8 trozos (primero cortamos por la mitad cada lima, y luego cortamos cada mitad en dos trozos).
Añade 6 trozos de lima en cada vaso y machacamos bien con el utensilio del mortero.
Una vez el azúcar se haya disuelto y las limas hayan soltado todo su jugo, incorpora el hielo picado.
Ahora agrega un par de chupitos de ron por cada vaso, remueve bien y rellena con el agua mineral con gas.
Por último, decora con los trozos de lima restantes y unas hojas de hierbabuena.

 Trucos y Consejos:

Hay quien sustituye el agua con gas por 7Up o Sprite. Haz la prueba!



SANGRÍA



Ingredientes:

1 litro de vino tinto
hielo
1 melocotón
1 manzana
1 naranja
1 limón
azúcar
al gusto
canela en rama
1 litro de zumo de frutas
refresco
Cointreau u otro licor
al gusto.

Preparación:

Existen numerosas formas de elaborar una sangría, según el gusto de los comensales. Lo que no suele faltar en ninguna de ellas es vino, fruta y un licor.
En concreto, en la receta que vamos a elaborar hoy debes, en primer lugar, partir la fruta: pela los melocotones y la manzana y pártelos en trozos. La naranja y el limón pártelos en rodajas. Ve añadiendo el azúcar y la ramita de canela.
Ahora, añade el refresco (de naranja, limón o gaseosa, al gusto) y el litro de vino tinto.
Agrega un vaso pequeño de cointreau, ron u otro licor y prúebalo. Añade el azúcar necesario y los cubitos de hielo. Remueve bien y vuelve a probar, rectificando de azúcar si fuese necesario.
En unos minutos tienes una bebida sabrosísima y muy fresca.

 Trucos y Consejos:

Puedes decorar el vaso con la corteza de un limón.



¡ESPERO TE GUSTEN,UN GRAN SALUDO PARA TI!











UN MUNDO PARA CHIQUITINES

Como olvidar a nuestros chiquitos, la alimentación de nuestros niños es muy importante,Hoy te traigo una receta colorida sana y divertida con la cual podrás sorprenderlos a ellos y a sus amigos en el momento de su merienda.

RATONCITOS CON PATATAS


Ingredientes:

4 patatas
5 cucharadas leche
30 gramos mantequilla
60 gramos queso rallado
4 tomates cherry
pimienta al gusto
pasas
1 cucharada aceite
sal al gusto

Preparación:


Lava las patatas y sécalas bien. Luego, colócalas en una bandeja de horno, cúbrelas con una ligera capa de aceite y llévalas al horno por una hora, a 200 ºC.

Cuando notes que están blanditas, retíralas. Deja que se enfríen unos minutos y córtales la parte superior para que nos sirva de tapa. A las otras partes, sácale la pulpa. 

Ahora, haz un puré con la pulpa de las patatas. 
Una vez listo, añade la mantequilla, la leche, el queso, la sal y la pimienta y mezcla todo bien.

Rellena las patatas con este puré y espolvoréale un poco de queso rallado. 
Dora las patatas en el grill del horno. Sácalas del horno y forma la cara de los ratoncitos con las verduras.



"Si pudiésemos dar a cada individuo la cantidad adecuada de nutrición y ejercicio, ni muy poco ni demasiado, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud."-Hipócrates.










UN MUNDO NATURAL SANO Y COLORIDO

Y si lo tuyo es la comida Vegana lo natural ,hoy tengo para ti una receta con la que te deleitaras sera sencilla deliciosa y sana.
¡Animate,Tomate un momento y obsérvala de seguro te gustara!

TEMPURA DE VERDURAS

Aquí les traemos la más deliciosa, rápida y también exitosa receta de tempura de verduras y/o vegetales utilizando un batido sin huevo, especialmente creado para veganos. La preparación es bien sencilla y con nuestro paso a paso podrás obtener las verduras con tempura más óptimas, sin excesos de aceite ni exceso de frituras.




Ingredientes:


Batido tipo Tempura
100 Gramos de Harina de Maíz (MaiZena)
1 Taza de Agua Helada (¡bien fría!)
1 Cucharadita de Polvos para Hornear
3 Cucharaditas de Aceite de Oliva
Sal
Vegetales para tempurizar

Puedes elegir una o varias, según tus gustos.

Zanahorias
Tomates
Espárragos
Brócoli
Coliflor
Pimentones
Champiñones u otro tipo de setas (Hongos)
Cebolla
Para Freír

Aceite Vegetal (Abundante, por lo menos un litro)


Preparación:


Esta preparación de cocina vegetariana es bien sencilla de hacer. Primero tomaremos todas las verduras que decidimos utilizar (dentro de las opciones que te recomendamos y vienen mejor con el tempura), las lavaremos muy bien y luego las picaremos. Los tomates debes picarlos en rodajas, los champiñones cortarlos a la mitad, el brócoli y la coliflor separarlas en ‘arbolitos’ de tamaño medio a pequeño. La cebolla puedes cortarla en aros, los espárragos en tiras cortando sólo una parte de la base que es más dura, los pimentones o pimientos dulces en tiras y la zanahoria en bastones.

Recuerda que los vegetales serán fritos estando crudos. No te asustes, al tempurizarlos quedan súper ricos!
Ahora vamos a hacer el batido, para eso mezclamos en un recipiente la harina de maíz con los polvos para hornear y una pizca de sal, luego agregamos de a poco el agua, el cual debe estar bien fría (la temperatura del agua es clave para hacer un buen batido de tempura) y una vez todo bien mezclado agregamos las tres cucharaditas de aceite de oliva y volvemos a combinar. 
La idea es obtener un batido sin grumos que tendrá muy poquitas burbujas.
Con el batido y los vegetales listos, ahora vamos a freír.
Para esto, pondremos a calentar un sartén hondo con aceite abundante, que tape totalmente los vegetales al freírlos. Apenas veas que el aceite esta caliente podremos utilizarlo para freír.
Ahora iremos pasando uno a uno los vegetales por el batido y luego pasando a la sartén. 

Freír revolviendo los vegetales para que se doren totalmente por todos lados.
Cuando veas que los vegetales en tempura están dorados, retira y pones en un plato o bandeja con papel absorbente.
¡Eso es todo!, tempura para veganos, sin huevo, en tiempo record.


Consejos Finales:

Trata siempre de preparar primero los vegetales y luego hacer el batido, pues no debes dejar reposar mucho rato la mezcla al aire, si no esta se comenzará a inflar y hacer burbujas más grandes. Acompaña los vegetales en tempura con salsa de soya o alguna otra salsa de tu gusto, eso provocará una deliciosa explosión de sabores en tu boca.


¡QUE DELICIA¡




"Una vida saludable tiene muchos beneficios a corto y largo plazo para ti y tu familia. Como padre, puedes ayudar a tus hijos a que desarrollen hábitos saludables que les permitan tener una mejor calidad de vida."



UN MUNDO LLENO DE DULZURA


En esta sección encontraras platos relacionados al dulce,exacto  hablamos de los deliciosos postres.
¡Nuevamente despertaras tu niño interior!

MOUSSE DE QUESO MANCHEGO,FRESAS Y ESPUMA DE VINO TINTO




Ingredientes:                                                                     


Ingredientes (para 6 vasitos)
Para la mousse de queso Manchego
20 gr de yema, 30 gr de azúcar, 20 gr de queso manchego, 60 gr de leche, 2 gr de gelatina, 120 gr de nata semimontada.
Para la semi compota de fresas al vino con especias
75 gr de vino tinto Verum Roble 2013, 75 gr de agua, 100 gr de azúcar, 4 gr de gelatina, 200 gr de fresas, 1 rama de canela, ralladura de media naranja, media vaina de vainilla.
Para el streussel de nueces
100 gr de harina, 100 gr de azúcar, 100 gr de mantequilla, 100 gr de nueces molidas.
Para la espuma de vino tinto
200 gr de vino tinto Verum Roble 2013, 60 gr de azúcar, 150 gr de nata, 2 gr de gelatina, 1 rama de canela, 1 estrella de anís, media vaina de vainilla.

Preparación:




Cortamos el queso en dados pequeños, lo mezclamos con la leche y lo calentamos en el microondas hasta los 90ºC, dejamos reposar unos minutos y trituramos con el túrmix.

Ahora semimontamos la nata en un bol y la reservamos en la nevera. A continuación calentamos la mezcla de leche y queso en un cazo, en un bol aparte mezclamos las yemas y el azúcar, cuando la leche llegue a los 90ºC retiramos del fuego, incorporamos la leche a las yemas poco a poco para equilibrar la diferencia de temperatura y removemos. 

Pasamos la mezcla de nuevo al cazo y ponemos a calentar a fuego suave procurando que no pase de 84ºC (si pasara de 84ºC el huevo cuajaría) y sin dejar de remover hasta que empiece a espesar ligeramente. Retiramos del fuego, añadimos la gelatina (previamente hidratada en agua fría y bien escurrida) y removemos hasta que se disuelva. Colamos y dejamos enfriar hasta los 35ºC, cuando este a esta temperatura sacamos la nata semimontada y añadimos una pequeña parte a la mezcla con ayuda de una lengua y realizando movimientos suaves y envolventes, a continuación añadimos el resto poco a poco y seguimos realizando movimientos envolventes hasta que se integre completamente en la mezcla.

Metemos la mousse en una manga y rellenamos los vasitos hasta un poco menos de la mitad del vaso. Reservamos en nevera hasta que cuaje.



Mientras preparamos el streussel, ya que hay que congelarlo, para ello cogemos un bol y mezclamos el azúcar con las nueces molidas y la harina, finalmente añadimos la mantequilla cortada en dados y estrujamos bien la mezcla entre los dedos hasta conseguir una masa homogénea. Formamos una bola, la envolvemos en papel film y la congelamos. 

Yo suelo elaborar la masa el día anterior para que este bien congelada en el momento de usarla, ya que la rallaremos con un rallador y nos interesa que este bien congelada.
Al día siguiente, rallamos el streussel con un rallador grueso y horneamos a 150ºC durante 15 minutos aproximadamente.



Empezamos con la espuma, mezclamos  el vino con el azúcar y las especias y lo ponemos a calentar en un cazo, dejamos que hierva 2 minutos para que coja el sabor de las especias, retiramos del fuego y colamos. De esta mezcla pesamos 150 gr y le añadimos la gelatina (previamente hidratada y bien escurrida. A continuación añadimos la nata, mezclamos bien y rellenamos el sifón con 2 cargas. Dejamos reposar en nevera al menos 3 horas.

Ahora vamos con la semi compota de fresas, ponemos el vino y el agua en un cazo y lo llevamos al fuego, cuando empiece  a hervir añadimos las especias, dejamos hervir dos minutos y paramos el fuego, tapamos y dejamos infusionar 5 minutos.
Colamos y añadimos la gelatina (previamente hidratada y bien escurrida). Cuando este a unos 50ºC añadimos las fresas cortadas en dados pequeños y dejamos enfriar en la nevera.

Cuando la mousse de los vasitos este bien cuajada, añadimos la semi compota de fresas y justo antes de servir añadimos el streussel troceado y la espuma de vino.

Es importante no añadir el streussel antes porque nos cogerá humedad, y la espuma de vino se nos bajara si la ponemos demasiado pronto. Lo ideal es tener preparados los vasitos con la mousse de queso y la semi compota de fresas guardados en la nevera y justo cuando vayamos a servirlos añadir el streussel y la espuma.


A los chiquitines les encantara compartir contigo y ayudar,porque no?

¡FINALMENTE NUESTRO RESULTADO!


Degustaciones

PREVENCIÓN DE DESASTRES

Inicialmente cuando hablamos de desastres nos referimos a ciertas consecuencias que traen los fenómenos ya sean naturales los cuales podría...